desastre debastador en japon

Texto inicialTexto secundarioLas alertas internacionales por la crisis nuclear que amenaza Japón se disparan según pasan las horas y están provocando un éxodo de los extranjeros del país. Los gobiernos y las embajadas en Tokio de varios países europeos han recomendado a sus ciudadanos que abandonen la capital japonesa y el noroeste del país ante la situación de emergencia de la central de Fukushima, después del terremoto y el tsunami del viernes pasado.
El miedo a la radiactividad y la amenaza de un gran apagón se ciernen sobre Tokio
Más de 5.600 muertos y 9.500 desaparecidos por el terremoto en Japón
Éxodo de extranjeros por la radiactividad
La mayoría de los países piden a sus ciudadanos que abandonen el norte de Japón
La Unión Europea recomienda el control de los alimentos importados desde Japón


Un médico mide los niveles de radiación de evacuados de la ciudad de Koriyama.- AP

Japón
A FONDO
Capital:
Tokio.
Gobierno:
Monarquía Constitucional.
Población:
127,288,419 (est. 2008)
Ver cobertura completa
-->

Agustín Alonso
ENTREVISTA DIGITAL - 18-03-2011- 13:30h.
Catedrático emérito de Ingeniería Nuclear.
Enviar pregunta
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Estados Unidos ha autorizado la primera evacuación de su personal en Japón, lo que afecta a unas 600 personas, según ha informado el Departamento de Estado, y un primer avión ha despegado ya del país con un centenar de pasajeros a bordo, con destino a Taiwán.
La Administración de Barack Obama toma decisiones más drásticas a medida que pasan los días y la crisis nuclear se agudiza sin solución aparente a la vista. Primero fue la advertencia a sus ciudadanos de que se alejaran al menos 80 kilómetros de la planta nuclear de Fukushima mientras que las autoridades japonesas situaban ese límite en sólo 20. Ahora es el envío de aviones para que quien lo desee pueda salir del país debido al alto nivel de radioactividad que existe en algunas zonas. El Pentágono también ha dado luz verde a los familiares de las tropas y de su personal destacado en Japón para que se vayan si lo desean y ha anunciado que va a trasladar a la zona un equipo de nueve especialistas en este tipo de crisis para asesorar al ejército japonés.
La alarma es cada vez mayor. El Departamento de Estado ha difundido una advertencia a sus ciudadanos para que eviten viajar a Japón y, para aquellos que viven allí y no pueden abandonar el país, les ha recomendado que viajen lo menos posible, que estén atentos a los cambios meteorológicos, sobre toda la dirección del viento, antes de salir de casa. Los ciudadanos norteamericanos que viven en el sur corren menos riesgo, pero de nuevo, el viento será determinante en cómo evoluciona la situación, ha informado Patrick Kennedy, alto cargo del Departamento. La secretaria de Estado norteamericana, de viaje por el norte de África, ha asegurado que Estados Unidos está analizando la situación en Japón "minuto a minuto". "Estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para ayudar a los japoneses y sus heroicos esfuerzos para lidiar con este

1 comentarios:

jeffrey dijo...

FUE DEBASTADOR EL TERREMOTO EN JAPON POR LA CUAL EL MAL ESTABA METIDO EN LA SIUDAD

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.